Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Qué estudiar
  3. Títulos por Familias Profesionales
  4. Electricidad y Electrónica
  5. Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación (Acceso GS)
Logotipo Electricidad y Electrónica

Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación (Acceso GS)

TÍTULO LOE

Índice

Duración del estudio

Subir

720 horas

Requisitos de acceso

Subir

Los títulos que dan acceso a este curso de especialización son los siguientes:

  • Título de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
  • Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial, establecido por el Real Decreto 1581/2011, de 4 de noviembre.
  • Título de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial, establecido por el Real Decreto 1576/2011, de 4 de noviembre.
  • Título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
  • Título de Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico

¿Qué voy a aprender y hacer?

Subir
  • Determinar perfiles de riesgo de las organizaciones identificando buenas prácticas, estándares y normativa aplicable.
  • Verificar alineación de los equipos y sistemas de las organizaciones en relación a los principios de la seguridad informática y de los riesgos de ciberseguridad.
  • Elaborar informes de ciberseguridad relativos a sistemas y entornos industriales tanto nivel técnico y organizativo evaluando los elementos de seguridad desplegados.
  • Aplicar estrategias de ciberseguridad en las fases de los proyectos industriales para minimizar el impacto de cualquier posible incidente.
  • Caracterizar la evolución de los sistemas de control industrial valorando su impacto en la organización.
  • Establecer la configuración de sistemas de control industrial minimizando los riesgos de la organización.
  • Aplicar las metodologías reconocidas en el sector valorando los escenarios de riesgo tecnológico en redes industriales.
  • Identificar vulnerabilidades y establecer la configuración de dispositivos de redes minimizando los escenarios de riesgo.
  • Realizar análisis forenses en sistemas y redes industriales detectando vulnerabilidades en la organización. j) Integrar las normas y procedimientos de seguridad física, operacional y de ciberseguridad en entornos de operación minimizando los riesgos.

Plan de formación

Subir

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

  • Ciberseguridad en proyectos industriales.
  • Sistemas de control industrial seguros.
  • Redes de comunicaciones industriales seguras.
  • Análisis forense en ciberseguridad industrial.
  • Seguridad integral.

Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?

Subir

Trabajar como:

  • Experto/a en ciberseguridad en entornos de la operación.
  • Auditor/a de ciberseguridad en entornos de la operación.
  • Consultor/a de ciberseguridad en entornos de la operación.
  • Analista de ciberseguridad en entornos de la operación.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Subir

Las personas que hayan obtenido el certificado que acredita la superación de es curso de especialización podrán ejercer su actividad en organizaciones de distintos sectores, donde sea necesario establecer y garantizar la seguridad de los procesos industriales que desarrollan

Más información

Subir

Real Decreto 4782020, de 7 de abril Nueva ventana por el que se establece el Curso de Especialización en Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de operación y se fijan los aspectos básicos del currículo.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar