Logotipo Instalación y Mantenimiento

Técnico Superior en Mecatrónica Industrial

TÍTULO LOE

Índice

Duración del estudio

Subir

2000 horas.

Requisitos de acceso

Subir

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
    • Título de Técnico/a (Formación Profesional de Grado Medio).
    • Título de Técnico/a Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
    • Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño (artículo 53.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre).
    • Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado:
    • 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. Orden EFP/1210/2021, de 2 de noviembre Nueva ventana por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.
    • 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
    • COU; Curso de Orientación Universitaria.
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico/a).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

¿Qué voy a aprender y hacer?

Subir
  • Configurar sistemas mecatrónicos industriales, seleccionando los equipos y elementos que las componen.
  • Planificar el montaje y mantenimiento de sistemas mecatrónicos industriales: maquinaria, equipo industrial, líneas automatizadas de producción, etc., definiendo los recursos, los tiempos necesarios y los sistemas de control.
  • Supervisar y/o ejecutar los procesos de montaje y mantenimiento de sistemas mecatrónicos industriales, controlando los tiempos y la calidad de los resultados.
  • Supervisar los parámetros de funcionamiento de sistemas mecatrónicos industriales, utilizando instrumentos de medida y control y aplicaciones informáticas de propósito específico.
  • Diagnosticar y localizar averías y disfunciones que se produzcan en sistemas mecatrónicos industriales, aplicando técnicas operativas y procedimientos específicos, para organizar su reparación.
  • Establecer los niveles de repuestos mínimos para el mantenimiento de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas de producción.
  • Poner a punto los equipos después de la reparación o montaje de la instalación, efectuando las pruebas de seguridad y funcionamiento, las modificaciones y ajustes necesarios, a partir de la documentación técnica, asegurando la fiabilidad y la eficiencia energética del sistema.
  • Programar los sistemas automáticos, comprobando los parámetros de funcionamiento y la seguridad de la instalación, siguiendo los procedimientos establecidos en cada caso.
  • Supervisar o ejecutar la puesta en marcha de las instalaciones, ajustando los parámetros y realizando las pruebas y verificaciones, tanto funcionales como reglamentarias, necesarias.
  • Elaborar la documentación técnica y administrativa para cumplir con la reglamentación vigente, con los procesos de montaje y con el plan de mantenimiento de las instalaciones.

Plan de formación

Subir

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

  • Sistemas mecánicos.
  • Sistemas hidráulicos y neumáticos.
  • Sistemas eléctricos y electrónicos.
  • Elementos de máquinas.
  • Procesos de fabricación.
  • Representación gráfica de sistemas mecatrónicos.
  • Configuración de sistemas mecatrónicos.
  • Procesos y gestión de mantenimiento y calidad.
  • Integración de sistemas.
  • Simulación de sistemas mecatrónicos.
  • Proyecto de mecatrónica industrial
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?

Subir

Trabajar como:

  • Técnica / técnico en planificación y programación de procesos de mantenimiento de instalaciones de maquinaria y equipo industrial.
  • Jefa / jefe de equipo de montadores de instalaciones de maquinaria y equipo industrial.
  • Jefa / jefe de equipo de mantenedores de instalaciones de maquinaria y equipo industrial.

Seguir estudiando:

  • Curso de Especialización de FP
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Subir

Este profesional ejerce su actividad profesional en empresas, mayoritariamente privadas, dedicadas al desarrollo de proyectos, a la gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de sistemas mecatrónicos o instalaciones de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas bien por cuenta propia o ajena.

Más información

Subir
  • Equivalencia de títulos:
    • Este título equivale al título LOGSE:
    • Este título equivale al título LEY70:
      • Técnico Especialista en Mantenimiento Eléctrico-Electrónico, rama Electricidad y Electrónica
      • Técnico Especialista en Mantenimiento Electromecánico, rama Electricidad y Electrónica
      • Técnico Especialista en Mantenimiento de Maquinaria de Confección, rama de Metal
      • Técnico Especialista en Automatismos Neumáticos y Oleohidraulicos, rama de Metal
      • Técnico Especialista en Mantenimiento Mecánico, rama de Metal
      • Técnico Especialista en Mantenimiento de Maquinas y Sistemas Automáticos, rama de Metal
      • Técnico Especialista en Mantenimiento de Automatismos, rama de Metal

Modalidades de bachillerato para acceso preferente a ciclos de grado superior

Tendrán preferencia para acceder a este ciclo formativo quienes hayan cursado la modalidad de bachillerato de:

  • Ciencias y Tecnología

Función docente

Acceso a la función docente

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar