¿Tienes experiencia profesional pero ningún certificado que lo acredite?
Si tienes una experiencia laboral de al menos 3 años o un mínimo de formación de 300 horas, puedes obtener el reconocimiento oficial de tus competencias profesionales. Y así aumentar tus posibilidades de encontrar empleo, mejorar tus condiciones laborales y seguir formándote.
Información general
SubirAcredita oficialmente las competencias profesionales que has adquirido a través de tu experiencia laboral u otras vías no formales e informales.
Este proceso te permite acreditar estándares de competencia que forman parte de un Certificado Profesional, de un ciclo formativo o de un Curso de Especialización de FP.
Puedes acreditar las competencias profesionales recogidas en el Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales, a excepción de las vinculadas a formaciones y profesiones reguladas
Finalizado el procedimiento, te orientarán sobre la formación complementaria que necesitas cursar para obtener tu Título de Formación Profesional.
Consulta las páginas web de Acreditación de las Comunidades Autónomas.
¿A quién le puede interesar?
SubirSi has adquirido tus conocimientos profesionales desarrollando una actividad laboral y no tienes titulación, las Administraciones convocan procedimientos de evaluación y acreditación de competencias profesionales en los que se puede obtener, tras unas pruebas concretas, una acreditación con validez en todo el territorio nacional y orientaciones sobre cómo cursando una formación complementaria, podrás obtener el Título de Formación Profesional o el Certificado de Profesionalidad.
Puedes presentarte a las convocatorias de acreditación de competencias profesionales relacionadas con tu actividad.
Requisitos
SubirCualificación Profesional
SubirEs el conjunto de competencias (conocimientos y capacidades) válidas para el ejercicio de una actividad profesional que pueden adquirirse a través de la formación o de la experiencia laboral. Cada cualificación se organiza en estándares de competencia.
El estándar de competencia es el agregado mínimo de competencias profesionales, susceptible de reconocimiento y acreditación parcial. Cada estándar lleva asociado un módulo formativo y/o profesional, donde se describe la formación necesaria para adquirir ese estándar. Un conjunto de estándares de competencia forma la cualificación profesional que son los referentes para elaborar después las ofertas formativas conducentes a Títulos de Formación Profesional.
Consulta el catálogo completo de cualificaciones en la web de INCUAL
Procedimiento
SubirASESORES/AS y EVALUADORES/AS son expertos/as en el sector profesional o profesores o formadores de la FP que especifica la convocatoria y que han sido habilitados/as para esta tarea.
***Existen cuestionarios de autoevaluación , no vinculantes, para que puedas identificar si reúnes o no el nivel de conocimientos y capacidades exigidos.
En el momento en el que se publique una convocatoria relacionada con tu actividad profesional podrás inscribirte presentando:
Convalidaciones y exenciones en el Título de FP o en el Certificado Profesional
SubirDocumentación
SubirPara justificar tu experiencia laboral:
Y si no tienes documentación para justificar tu experiencia o formación:
Si eres mayor de 25 años, podrás solicitar tu inscripción provisional en la convocatoria. Una vez valorada tu situación, te confirmarán si puedes o no participar.
Información y orientación personalizada
SubirPuedes obtener orientación y/o información adicional a través de los siguientes medios:
Presencial:
A través de Internet:
Normativa
SubirReal Decreto 659/2023, de 18 de julio , por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.