La Calidad del Sistema de Formación Profesional se mide a través de múltiples indicadores. Este espacio reúne información clave sobre la inserción laboral del alumnado, el aseguramiento de la calidad a través del marco EQAVET y una visión general del sistema formativo mediante datos y estadísticas oficiales.
El Marco común de garantía de evaluación y calidad y el Sistema estatal de indicadores de evaluación y calidad de la Formación Profesional constituyen dos pilares esenciales para la evaluación del sistema de Formación Profesional. Ambos se desarrollan en el marco de la Ley Orgánica 3/2022, de ordenación e integración de la Formación Profesional, y del Real Decreto 659/2023. Esta normativa establece la necesidad de una evaluación continua del sistema, con el propósito de garantizar su calidad, eficacia y adaptación a las demandas sociales y del mercado laboral.
Ambos documentos han sido elaborados de forma colaborativa en el seno del Comité Técnico de Evaluación y Calidad, con la participación activa de las administraciones competentes. Además, se alinean con estándares internacionales, como el Marco Europeo de Referencia EQAVET, y tienen como objetivo proporcionar una base sólida para el análisis y la mejora continua de la Formación Profesional en el Estado español.
Se enfoca en los principios de pertinencia, eficacia, eficiencia, impacto social y sostenibilidad, y tiene como meta evaluar la calidad del sistema en todas sus fases, proporcionando evidencias orientadas a una mejora continua.
El texto proporciona criterios, una estructura y un calendario de trabajo para el Comité Técnico de Calidad y Evaluación, en coordinación con el desarrollo del Sistema estatal de Indicadores de Evaluación. Su ámbito abarca desde la formación y orientación profesional hasta la acreditación de competencias.
La Administración General del Estado, en colaboración con las administraciones competentes y los agentes sociales, coordinará este proceso, consolidando una cultura de evaluación compartida y orientada a la excelencia del sistema de Formación Profesional.
Este informe se presenta como una herramienta que recoge 34 indicadores agrupados en 12 ejes, los cuales permiten recoger datos sobre aspectos clave como la inserción laboral, la equidad, la digitalización, la sostenibilidad o la calidad del sistema.
El Sistema Estatal de Indicadores guiará la recogida sistemática de datos, lo que permitirá realizar un seguimiento de las acciones básicas que conforman el Sistema de Formación Profesional: formación, orientación y acreditación de competencias.
La recopilación y el análisis de estos datos contribuirán directamente a la elaboración del Informe sobre el estado del sistema de Formación Profesional, facilitando así una evaluación continua y fundamentada.