Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Qué estudiar
  3. Títulos por Familias Profesionales
  4. Transporte y Mantenimiento de Vehículos
  5. Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera
Logotipo Transporte y Mantenimiento de Vehículos

Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera

TÍTULO LOE

Índice

Duración del estudio

Subir

2000 horas.

Requisitos de acceso

Subir

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
    • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado:
    • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

¿Qué voy a aprender y hacer?

Subir
  • Realizar el mantenimiento básico y revisiones del vehículo, llevando a cabo las operaciones que se contemplan en las instrucciones y en el plan de mantenimiento.
  • Preparar la documentación relativa al conductor, los pasajeros, la carga y el vehículo, según los requerimientos de la operación que se va a realizar.
  • Realizar las operaciones de embarque de pasajeros, de recogida y entrega de mercancías y de carga y descarga del vehículo, aplicando la normativa relacionada y los protocolos establecidos.
  • Realizar la conducción de vehículos por vías urbanas e interurbanas, cumpliendo las normas de circulación y seguridad vial y de transporte por carretera establecidas.
  • Realizar una conducción racional y segura del vehículo en vías urbanas e interurbanas, aplicando las técnicas de conducción preventivas y las actuaciones necesarias para llevarla a cabo.
  • Conducir vehículos de transportes de mercancías peligrosas, vehículos cisternas y otros específicamente adaptados a distintos tipos de mercancías, aplicando protocolos de seguridad y criterios de prevención.
  • Realizar la conducción de vehículos en situaciones especiales, aplicando protocolos de seguridad y criterios de prevención.
  • Atender reclamaciones de los usuarios, tramitando los informes pertinentes, cuando proceda.
  • Actuar en situaciones de emergencia, aplicando procedimientos y protocolos establecidos.
  • Atender e informar a los viajeros, aplicando las técnicas de comunicación apropiadas en cada caso.

Plan de formación

Subir

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

  • Conducción inicial.
  • Conducción racional y segura.
  • Entorno normativo, económico y social del transporte.
  • Servicios de transporte de mercancías.
  • Servicios de transporte de viajeros.
  • Operaciones de almacenaje.
  • Mantenimiento básico de vehículos.
  • Primeros auxilios.
  • Inglés.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?

Subir

Trabajar como :

  • Conductor / conductora de camión T.I.R. (Transporte Internacional)
  • Conductor / conductora de camión de mercancías peligrosas.
  • Conductor / conductora de camión con remolque y/o de tractocamión.
  • Conductor / conductora de cisternas
  • Conductor / conductora de vehículo frigorífico
  • Conductor / conductora de portavehículos.
  • Conductor / conductora de hormigonera.
  • Conductor / conductora de vehículo basculante.
  • Conductor / conductora de vehículos autovolquete (Dumper).
  • Conductor / conductora de vehículos grúa de auxilio en carretera.
  • Conductor / conductora de vehículos especiales.
  • Conductor / conductora de vehículos de transporte de animales vivos.
  • Conductor / conductora de vehículos destinados a transporte de viajeros por carretera.
  • Conductor / conductora de autobús urbano, interurbano e internacional
  • Conductor / conductora de autobús escolar.
  • Conductor / conductora de taxi.
  • Conductor / conductora profesional de automóvil.
  • Conductor / conductora profesional de vehículo de transporte de pasajeros de hasta nueve plazas.
  • Conductor / conductora de furgoneta hasta 3.500 kilos

Seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Subir

Este profesional ejerce su actividad en pequeñas, medianas y grandes empresas, que presten servicios de transporte de viajeros o de mercancías por carretera, ya sea en el ámbito nacional e internacional, tanto por cuenta propia, como por cuenta ajena. También podrá ejercer otras funciones relacionadas con la operativa de almacén y distribución de paquetería. Su actividad profesional de conducción está sometida a regulación por la Administración competente.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar