Logotipo Sanidad

Técnico Superior en Audiología Protésica

TÍTULO LOE

Índice

Duración del estudio

Subir

2000 horas.

Requisitos de acceso

Subir

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Bachiller
    • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
    • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
  • Haber superado:
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
    • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
    • Una prueba de acceso

¿Qué voy a aprender y hacer?

Subir

Este profesional será capaz de:

  • Realizar exploraciones audiológicas para analizar la funcionalidad del oído.
  • Elaborar adaptadores anatómicos y protectores auditivos.
  • Regular las prótesis auditivas implantadas y seleccionar y adaptar las no implantadas.
  • Seleccionar y adaptar ayudas técnicas auditivas.
  • Montar los dispositivos electroacústicos o acústicos en el adaptador anatómico y en el protector auditivo.
  • Detectar y sustituir los elementos averiados.
  • Instruir al paciente y familiares en el uso y mantenimiento de la prótesis auditiva y las ayudas técnicas auditivas.
  • Elaborar presupuestos.

Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.

Plan de formación

Subir

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son:

  • Características anatomosensoriales auditivas.
  • Tecnología electrónica en audioprótesis.
  • Acústica y elementos de protección sonora.
  • Elaboración de moldes y protectores auditivos.
  • Elección y adaptación de prótesis auditivas.
  • Atención al hipoacúsico.
  • Audición y comunicación verbal.
  • Proyecto de Audiología Protésica.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo

Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?

Subir

Trabajar en:

  • Audioprotésica / audioprotésico.
  • Especialista audioprotesista.
  • Elaborador / elaboradora de moldes y protectores auditivos.
  • Técnica / técnico en medición de nivel sonoro.
  • Audiometrista.

Seguir estudiando

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Subir

Este profesional desarrolla su actividad en el sector sanitario, en gabinetes audioprotésicos y en prevención de efectos de ruido ambiental.

Más información

Subir

Modalidades de bachillerato para acceso preferente a ciclos de grado superior

Tendrán preferencia para acceder a este ciclo formativo quienes hayan cursado la modalidad de bachillerato de:

  • Ciencias y Tecnología

Función docente

Acceso a la función docente

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar