Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Qué estudiar
  3. Títulos por Familias Profesionales
  4. Sanidad
  5. Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
Logotipo Sanidad

Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

TÍTULO LOE

Índice

Duración del estudio

Subir

2000 horas.

Requisitos de acceso

Subir

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Bachiller
    • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
    • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
  • Haber superado:
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
    • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
    • Una prueba de acceso

¿Qué voy a aprender y hacer?

Subir

  • Obtener las muestras biológicas, según protocolo establecido en la unidad, y distribuirlas en relación con las demandas clínicas y/o analíticas, asegurando su conservación a lo largo del proceso.
  • Garantizar la calidad del proceso, asegurando la trazabilidad, según los protocolos establecidos.
  • Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad.
  • Acondicionar la muestra para su estudio, aplicando técnicas de procesamiento preanalítico y siguiendo los protocolos de calidad y seguridad establecidos.
  • Aplicar técnicas de análisis genético a muestras biológicas y cultivos celulares, según los protocolos establecidos.
  • Realizar la aproximación diagnóstica de muestras citológicas no ginecológicas, en función de los patrones celulares.
  • Aplicar técnicas inmunohistoquímicas y de biología molecular, seleccionando los procedimientos en función de la determinación solicitada.
  • Aplicar procedimientos técnicos en la realización de necropsias clínicas o médicolegales, registrando datos según los protocolos.
  • Realizar técnicas necrópsicas, bajo la supervisión del patólogo, obteniendo muestras identificadas y recomponiendo el cadáver.

Plan de formación

Subir

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

  • Gestión de muestras biológicas.
  • Técnicas generales de laboratorio.
  • Biología molecular y citogenética.
  • Fisiopatología general.
  • Necropsias.
  • Procesamiento citológico y tisular.
  • Citología ginecológica.
  • Citología general.
  • Proyecto de Anatomía Patológica y citodiagnóstico
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora
  • Formación en centros de trabajo.

Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?

Subir

Trabajar en:

  • Técnica / técnico superior en anatomía patológica y citología.
  • Técnica / técnico especialista en anatomía patológica y citología.
  • Citotécnica / citotécnico.
  • Ayudante de forensía.
  • Prosector / prosectora de autopsias clínicas y médico-legales.
  • Tanatopractor / tanatopractora
  • Colaborador / colaboradora y asistente en biología molecular.
  • Colaborador / colaboradora y asistente de investigación.

Seguir estudiando:

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Subir

Este profesional desarrolla su actividad en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, tanto en atención primaria como en especializada, así como en centros de investigación. Realizan su trabajo bajo la supervisión del facultativo correspondiente.

Más información

Subir
  • Equivalencia de títulos:

Modalidades de bachillerato para acceso preferente a ciclos de grado superior

Tendrán preferencia para acceder a este ciclo formativo quienes hayan cursado la modalidad de bachillerato de:

  • Ciencias y Tecnología

Función docente

Acceso a la función docente

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar