Logotipo Química

Técnico en Planta Química

TÍTULO LOE

Índice

Duración del estudio

Subir

2000 horas.

Requisitos de acceso

Subir

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
    • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado:
    • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

¿Qué voy a aprender y hacer?

Subir

Este profesional será capaz de:

  • Poner en marcha los equipos.
  • Operar máquinas, equipos e instalaciones.
  • Operar el proceso químico realizando las mezclas, disoluciones, separaciones y otras operaciones básicas.
  • Recepcionar los materiales para el proceso de fabricación distribuyendo, almacenando y registrando los mismos.
  • Controlar el proceso verificando los valores de las variables.
  • Verificar la calidad del producto realizando los ensayos básicos definidos en la hoja de procesos.
  • Acondicionar el producto para su almacenamiento y expedición.
  • Minimizar la generación de subproductos y residuos.

Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.

Plan de formación

Subir

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son:

  • Parámetros químicos.
  • Operaciones unitarias en planta química.
  • Operaciones de reacción en planta química.
  • Control de procesos químicos industriales.
  • Operaciones de generación y transferencia de energía en proceso químico.
  • Transporte de materiales en la industria química.
  • Tratamiento de aguas.
  • Principios de mantenimiento electromecánico.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?

Subir

Trabajar en:

  • Operador / operadora principal en instalaciones de tratamiento químico.
  • Operador / operadora de máquinas quebrantadoras, trituradoras y mezcladoras de sustancias químicas.
  • Operador / operadora de máquinas para fabricar accesorios fotográficos y cinematográficos.
  • Operador / operadora en instalaciones de tratamiento químico térmico.
  • Operador / operadora en instalaciones de producción de energía y operaciones auxiliares de las plantas químicas.
  • Operador / operadora en instalaciones de tratamiento de aguas.
  • Operador / operadora de equipos de filtración y separación de sustancias químicas.
  • Operador / operadora de equipos de destilación y reacción química.
  • Operador / operadora de equipos para la fabricación de fertilizantes.
  • Operador / operadora de equipos de filtración, separación, así como depuración de aguas.
  • Operador / operadora de refinerías de petróleo y gas natural.
  • Encargada / encargado de operadores de máquinas para fabricar productos químicos.

Seguir estudiando

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Subir

Este profesional desarrolla su actividad en empresas del sector químico dentro del área de producción, recepción, expedición, acondicionamiento, aprovisionamiento logístico, energía y servicios auxiliares, tanto en el subsector de la química básica como en el de la química transformadora.

Más información

Subir
  • Equivalencia de títulos:

Acceso a la función docente

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar