Las pruebas de selección tienen como objetivo lograr información complementaria a la entrevista de trabajo, evalúan capacidades, actitudes y aptitudes de las candidaturas en relación con el puesto de trabajo vacante y la política y filosofía de la empresa.
Las pruebas y test de selección pueden ser múltiples, pero una de las pruebas más conocida es el test psicotécnico.
Existen numerosos tipos, entre otros, destacamos:
Sirven para estudiar de forma directa y objetiva las competencias profesionales (conocimientos y destrezas) en el puesto de trabajo.
Son ejercicios que evalúan el comportamiento de un candidato dentro de un grupo ante determinadas circunstancias concretas. Los ejemplos pueden ir desde una discusión libre y abierta de un tema hasta un problema definido durante un tiempo concreto con el objetivo de llegar a una conclusión conjunta.
Miden las características personales del candidato o de la candidata: autocontrol, emocionalidad, introversión, iniciativa, la independencia, la agresividad, el dinamismo, la influencia sobre los otros, prioridades y motivaciones, etc.... Las respuestas deben ser sinceras y espontáneas, ya que en estos tipos de prueba, no hay respuestas buenas o malas, cada persona tiene unas características determinadas y cada puesto de trabajo exige también un tipo de personalidad u otro.
Valoran los requisitos específicos de la persona candidata para un determinado puesto de trabajo. Este tipo de test se encarga de medir diversas funciones, como la velocidad de reacción, la coordinación, razonamiento verbal, la creatividad, la memoria, aptitudes numéricas, espaciales, atención y percepción, etc....
Se utilizan para determinar el estado físico y de salud de la persona.
Más información