Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Qué estudiar
  3. Títulos por Familias Profesionales
  4. Industrias Alimentarias
  5. Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria
Logotipo Industrias Alimentarias

Técnico Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria

TÍTULO LOE

Índice

Duración del estudio

Subir

2000 horas.

Requisitos de acceso

Subir

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
    • Título de Técnico/a (Formación Profesional de Grado Medio).
    • Título de Técnico/a Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
    • Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño (artículo 53.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre).
    • Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado:
    • 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. Orden EFP/1210/2021, de 2 de noviembre Nueva ventana por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.
    • 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
    • COU; Curso de Orientación Universitaria.
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico/a).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

¿Qué voy a aprender y hacer?

Subir

Planificar los procesos productivos, asignando equipos e instalaciones en función del producto que se va a elaborar.

  • Programar y organizar la producción alimentaria y los sistemas automáticos de producción observando las exigencias de calidad, seguridad y protección ambiental establecidas.
  • Conducir las operaciones de elaboración de productos alimentarios, resolviendo las contingencias que se presenten.
  • Supervisar las operaciones de envasado, embalaje y etiquetado en condiciones de calidad y seguridad.
  • Planificar la logística en la empresa alimentaria, organizando los aprovisionamientos, el almacenamiento y la expedición de las materias primas, auxiliares y productos.
  • Programar y supervisar el mantenimiento y la operatividad de los equipos e instalaciones para garantizar el funcionamiento en condiciones de higiene, calidad, eficiencia y seguridad.
  • Controlar y garantizar la calidad mediante ensayos físicos, químicos, microbiológicos y sensoriales.
  • Comercializar y promocionar los productos en la pequeña empresa alimentaria.

Plan de formación

Subir

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

  • Tecnología alimentaria.
  • Biotecnología alimentaria.
  • Análisis de alimentos.
  • Tratamientos de preparación y conservación de los alimentos.
  • Organización de la producción alimentaria.
  • Comercialización y logística en la industria alimentaria.
  • Gestión de calidad y ambiental en la industria alimentaria.
  • Mantenimiento electromecánico en industrias de proceso.
  • Control microbiológico y sensorial de los alimentos.
  • Nutrición y seguridad alimentaria.
  • Procesos integrados en la industria alimentaria.
  • Innovación alimentaria.
  • Proyecto en procesos y calidad en la industria alimentaria
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?

Subir

Trabajar en:

  • Jefa / jefe de línea, planta de fabricación, sección o de almacén.
  • Jefa / jefe de turno.
  • Supervisor / supervisora de equipos, procesos y productos.
  • Encargada / encargado de producción.
  • Encargada / encargado de elaboración de nuevos productos y desarrollo de procesos.
  • Técnica / técnico en análisis de alimentos.
  • Técnica / técnico en análisis sensorial.
  • Técnica / técnico en laboratorio de control de calidad.
  • Inspector / inspectora o auditor / auditora de calidad.
  • Encargada / encargado de la gestión de la seguridad alimentaria.
  • Encargada / encargado de aprovisionamientos.
  • Encargada / encargado de la línea de envasado y embalaje.
  • Encargada / encargado de control ambiental y seguridad laboral.
  • Técnica / técnico comercial.

Seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)
  • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Subir

Este profesional desarrolla su actividad en pequeñas, medianas o grandes empresas de la industria alimentaria integrado en un equipo de trabajo donde realiza tareas de gestión de la producción, organización y control, en las áreas funcionales de logística, investigación y desarrollo, calidad y seguridad alimentaria.

Más información

Subir
  • Equivalencia de títulos:
    • Este título equivale al título LOGSE:
    • Este título equivale al título LEY70:
      • Técnico Especialista en Conservería Vegetal, rama Agraria
      • Técnico Especialista en Industria Agroalimentaria, rama Agraria
      • Técnico Especialista en Industrias Alimentarias, rama Química
      • Técnico Especialista en Quesería y Mantequería, rama Química
      • Técnico Especialista en Viticultura y Enotecnia, rama Agraria

Modalidades de bachillerato para acceso preferente a ciclos de grado superior

Tendrán preferencia para acceder a este ciclo formativo quienes hayan cursado la modalidad de bachillerato de:

  • Ciencias y Tecnología

Función docente

Acceso a la función docente

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar