¿Qué es la Formación en Centros de Trabajo (FCT)?
SubirLas prácticas se desarrollan, en periodo lectivo, en el centro/s de trabajo establecidos (de septiembre hasta diciembre o de marzo hasta junio). Salvo situaciones excepcionales se excluyen los periodos de vacaciones escolares.
Los calendarios se acuerdan entre los/las 2 tutores/as conforme a las horas de cada perfil profesional dentro de los periodos anteriormente citados.
La duración diaria de la jornada de formación debe ser igual o cercana al horario laboral de la empresa, generalmente entre las 7:00 y las 22:00, y se realizarán reuniones de seguimiento, periódicas y obligatorias con el tutor de FCT en el centro educativo.
¿Qué finalidad tiene?
Subir¿Puedo quedar exento/a de cursar la FCT?
SubirPuedes solicitar la exención total o parcial del módulo FCT si:
¿Cómo se solicita?
¿Qué documentación necesito?
Debes adjuntar la siguiente documentación (además de aquella específica que pudiera ser solicitada o que consideres necesaria):
¿Cómo se resuelve?
Documentación para Formación en Centros de Trabajo
SubirLa Formación en Centros de Trabajo (FCT) es un módulo profesional de formación obligatorio que se cursa en todas las enseñanzas de Formación Profesional.
Este módulo profesional se desarrolla en la empresa, donde los alumnos desempeñarán las actividades y funciones propias de los distintos puestos de trabajo del perfil profesional y conocerán la organización de los procesos productivos o de servicios y las relaciones laborales.
La preparación de la documentación para la organización del módulo es responsabilidad del centro educativo, junto con la empresa en la que el alumnado de Formación Profesional realiza sus prácticas.
La documentación necesaria dependerá de si el alumno realizará la Formación en Centros de Trabajo en España o en Europa:
Realizar la FCT en Europa
SubirSi el centro en el que estás cursando FP tiene un proyecto Erasmus+ tienes la posibilidad de realizar el módulo FCT fuera de España.
Normativa
SubirNormativa estatal
Normativa autonómica
La regulación del módulo de FCT es desarrollada por cada Administración educativa y al igual que el resto de los módulos profesionales, se gestionará y organizará por cada centro educativo siguiendo la programación del departamento de la Familia Profesional del centro de FP y las instrucciones de la Consejería competente en materia de Educación.Puede consultar la normativa de cada Comunidad Autónoma.
Seguro de los alumnos
SubirDe acuerdo con lo establecido en el Decreto 2078/71, de 13 de agosto , el régimen de cobertura por accidentes de los alumnos en los centros de trabajo será el establecido por la normativa vigente en materia de Seguro Escolar y por los Estatutos de la Mutualidad de dicho seguro.
De forma adicional, las distintas Administraciones autonómicas podrán contratar un seguro de accidentes y de responsabilidad civil, que amplíe las coberturas. De dichas coberturas, así como del procedimiento a seguir para su tramitación, tienen información en todos los centros educativos al comienzo del curso.