1. Inicio
  2. Noticias
  3. La secretaria general de FP afirma que la FP es la mejor vía para convertir la IA en oportunidades de aprendizaje, empleo y progreso

La secretaria general de FP afirma que la Formación Profesional es la mejor vía para convertir la IA en oportunidades de aprendizaje, empleo y progreso

03/10/2025

La secretaria general de FP afirma que la Formación Profesional es la mejor vía para convertir la IA en oportunidades de aprendizaje, empleo y progres

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha participado este jueves en el acto de presentación del estudio La Inteligencia Artificial en la Formación Profesional: Oportunidades y Riesgos, elaborado por Ayuda en Acción y el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC, que busca analizar las oportunidades y riesgos que plantea la IA a la Formación Profesional en España.

Monterrubio ha expuesto durante su intervención la necesidad de poner la Inteligencia Artificial “al servicio del aprendizaje y del trabajo bien hecho” y, en este sentido, ha llamado a abordar este fenómeno tecnológico desde la pregunta de “cómo la Formación Profesional puede convertir esta revolución en oportunidades reales” y, en concreto, “en empleabilidad y cohesión social”.

En este sentido, ha asegurado que “la Formación Profesional es hoy la mejor educación para convertir los riesgos de la IA en oportunidades de aprendizaje, empleo y progreso”. “Porque la FP responde rápido al cambio tecnológico, está pegada a la empresa y a la realidad social, y no renuncia a la equidad”. “La pregunta no es qué puede hacer la IA por nosotros, sino qué queremos hacer nosotros con la IA”, ha agregado, para responder asegurando que “ponerla al servicio del talento humano y del bien común”.

La secretaria general de Formación Profesional ha destacado las distintas iniciativas que desde el Ministerio se están desarrollando para que la IA esté al servicio de la educación, del empleo y de la cohesión social. Así, ha destacado la nueva familia profesional de IA y Big Data, que supone la primera oferta formativa vinculada a la Inteligencia Artificial y que cuenta con un curso de especialización de 600 horas que, como ha recordado, “funciona como una vía de capacitación avanzada para técnicos superiores”. Además, ha recordado que existe un módulo específico de competencia digital para todas las enseñanzas de FP que es transversal y obligatorio, y que se adapta en función de cada formación. En este módulo se incluye aprendizaje en el tratamiento seguro de datos, interpretación de salidas algorítmicas, verificación de fuentes y sesgos, y uso responsable de herramientas generativas.

También ha destacado la presencia por todo el país de 1.435 aulas de tecnología aplicada, conocidas como aulas ATECA, “que han hecho que los centros se hayan convertido en laboratorios de innovación” con equipos de simulación aditiva, robótica colaborativa y gemelos digitales, entre otras tecnologías. “No podemos permitir que ningún joven salga al mercado laboral sin conocer el mínimo que supone el nuevo mundo digital en el que nos movemos”, ha asegurado.

Monterrubio ha puesto en valor a su vez la Red Nacional de Centros de Excelencia, compuesta por 66 centros y que se ampliará a 75 con la convocatoria de 9 centros más, de los que dos de ellos serán específicos de Inteligencia Artificial. “La formación que se realiza en estos centros impacta directamente en 50.000 docentes del sistema de FP”, ha señalado. “Trabajemos para que cada aula de FP sea una puerta abierta al futuro”, ha instado la secretaria general de Formación Profesional, quien cree que la modernización del sistema “está situando a España en una posición de liderazgo responsable”. “No se trata de llegar antes, sino de llegar mejor, con calidad y equidad”, ha aseverado.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.