22/10/2025
La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha intervenido este martes en la cuarta edición de la Feria-Congreso del Empleo y del Emprendimiento GETAFEMPLEA 2025, que se celebra los días 21 y 22 de octubre en la localidad madrileña de Getafe. Un evento que cuenta con una gran zona expositora donde empresas, entidades y organizaciones presentan sus vacantes de empleo, previsiones de contratación, y programas de formación y orientación profesional. Un espacio que ha podido visitar acompañada por la alcaldesa de la ciudad, Sara Hernández.
En su discurso, Monterrubio ha destacado que esta feria es un lugar “donde las oportunidades se encuentran con las personas y donde la política pública demuestra, con hechos, que puede cambiar la vida de la gente”. Además, ha puesto en valor que, en la ciudad de Getafe, “la FP no es una vía alternativa” sino “la columna vertebral de un proyecto de ciudad que apuesta por talento, innovación y oportunidades”.
Porque, ha añadido, “la Formación Profesional es, a día de hoy, la vía más rápida, exigente y justa para acceder a buenos empleos”. Por eso ha aplaudido el tejido industrial y tecnológico de la localidad, “un activo extraordinario para el empleo de calidad” en el que “la Formación Profesional es la palanca que lo convierte en oportunidades concretas para la gente”.
Monterrubio ha aplaudido la apuesta de Getafe “por una FP de proximidad”. “Orientación, formación, prácticas y empleo en un mismo itinerario”, ha explicado, poniendo en valor que la Agencia Local de Empleo y Formación, organizadora del acto, “actúa como ventanilla única que escucha a las personas, entiende a las empresas y acelera los emparejamientos con contratos y aprendizajes en el puesto”.
La secretaria general de Formación Profesional ha destacado las acciones desplegadas por el Ministerio de Educación, FP y Deportes en materia de formación, con un nuevo sistema integrado, con itinerarios flexibles y FP Dual; con el impulso de la acreditación de competencias y una gran inversión en digitalización; con alianzas con empresas y pymes; y con una apuesta clara por la orientación y el empleo de calidad.
Monterrubio ha destacado que “Getafe ha entendido que la FP no compite con la universidad ni con otros itinerarios, sino que todo lo contrario: se complementan”. “Esa cultura de cooperación es la que nos permite afrontar las transiciones demográficas, ecológica y digital sin miedo: con talento, tecnología y valores”, ha agregado.