11/09/2025
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha acompañado este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la presentación del Plan de formación ante emergencias de protección civil en centros educativos, con el que España se convierte en referente en la formación en emergencias en centros educativos con un programa que integra, de manera obligatoria, la prevención frente a riesgos climáticos, tecnológicos y sociales en todas las etapas educativas no universitarias.
El objetivo del plan, que se empezará a impartir a partir de este curso 2025-2026, es proporcionar a los centros un plan que integre los conocimientos, habilidades, actitudes y valores adecuados para afrontar situaciones de emergencia provocadas por causas naturales o derivadas de la acción humana de manera efectiva y segura.
Gracias a este plan, diseñado conjuntamente entre Educación, Interior y las comunidades autónomas, el alumnado recibirá formación sobre cómo actuar ante riesgos específicos como inundaciones, terremotos, maremotos y tsunamis, erupciones volcánicas, fenómenos meteorológicos adversos, incendios forestales y accidentes industriales, químicos, nucleares y del transporte de mercancías peligrosas. Para ello, recibirán formación sobre prevención, sistemas de alerta, sistemas de emergencias, y se les explicará la diferencia entre información y desinformación en situaciones de emergencia.
Más de ocho millones de estudiantes y casi 800.000 docentes de 25.000 centros educativos podrán acceder a los materiales preparados, consistentes en vídeos, infografías y guías didácticas, elaborados con enfoques diferentes por niveles educativos, respetando los principios de inclusión y accesibilidad, y estarán disponibles en castellano, catalán, euskera, gallego y valenciano.