06/10/2025
La Formación Profesional (FP) continúa su ascenso imparable y alcanza este año una cifra récord: 1.218.347 matriculaciones en ciclos formativos y cursos de especialización. Este dato supone 28.971 alumnos más que en el curso anterior, lo que representa un incremento del 2,4 %.
El crecimiento sostenido de la FP se enmarca en una apuesta estratégica del Gobierno, que desde 2018 ha destinado más de 7.395 millones de euros a la modernización y expansión de esta enseñanza. Gracias a esta inversión, la Formación Profesional ha experimentado un aumento del 36 % en el número de estudiantes en los últimos seis años.
El impulso institucional se refleja también en la red de Centros de Referencia Nacional (CRN), que ha recibido casi 7,5 millones de euros para financiar las actuaciones previstas en sus planes anuales. Además, se han publicado las convocatorias para la creación de nueve nuevos centros de excelencia, garantizando al mismo tiempo la continuidad de los 66 ya existentes, considerados referentes en innovación e investigación dentro de sectores estratégicos de la economía española.
En el marco de la Alianza por la FP, que ya cuenta con más de 180 empresas y entidades adheridas, el Ministerio ha firmado protocolos con cinco hubs sectoriales Energía Verde, Ferroviario, Aeroespacial, Audiovisual y Tecnológico en los que participan empresas líderes de cada ámbito.
Asimismo, desde marzo de 2025 se ha ampliado notablemente el catálogo formativo con la creación de más de 6.700 nuevas ofertas de corta duración, acreditables y acumulables. Estas formaciones, correspondientes a los grados A, B y C, permiten a los ciudadanos construir itinerarios personalizados y progresivos para avanzar en su desarrollo profesional.
Con estas incorporaciones, la oferta total alcanza una cifra histórica de 7.535 formaciones, que incluyen 183 ciclos formativos (grados D), 29 cursos de especialización (grados E) y 594 certificados profesionales (grados C).