20/11/2025
La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha reafirmado hoy el papel esencial de la Formación Profesional Dual en el fortalecimiento del sistema productivo español y en la respuesta a los desafíos que afrontan las empresas en materia de talento y relevo generacional. Durante su intervención en la jornada organizada por Prensa Ibérica sobre la implantación del nuevo sistema de FP, celebrada en el Espacio Bertelsmann de Madrid, Monterrubio situó la FP Dual como “uno de los instrumentos centrales para la formación de los profesionales que necesitan las empresas y para el relevo generacional en nuestro tejido productivo”.
La secretaria general subrayó que una parte muy relevante del tejido productivo español se enfrenta a “tensiones serias de relevo generacional y de captación de personal adecuadamente cualificado”, una situación que exige respuestas eficaces desde la política educativa y laboral. En este sentido, destacó que el nuevo sistema de FP se ha convertido en una “herramienta instrumental y estratégica” para asegurar la disponibilidad del talento que requieren las empresas, no solo en la actualidad, sino también en los próximos años.
Monterrubio recordó que esta transformación ha sido posible gracias a la Ley de 2022, que implantó un modelo de Formación Profesional Dual extendido a todo el territorio, alineado con las demandas reales del tejido productivo y sustentado en la participación activa de un gran número de empresas. “La mayor parte del ecosistema empresarial está hoy involucrado en un sistema en el que la formación se adquiere también en entornos laborales reales, garantizando competencias más sólidas y ajustadas a las necesidades del mercado”, señaló.
Para llevar a cabo esta implantación, la secretaria general remarcó que “ha sido necesaria una apuesta sostenida en términos políticos y presupuestarios”, impulsada por el Gobierno y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Recordó que el Plan de Modernización de la FP ha movilizado más de 6.000 millones de euros, una inversión que ha permitido crear nuevas plazas, actualizar el catálogo de títulos y cursos de especialización en sectores estratégicos, poner en marcha aulas de tecnología aplicada y avanzar hacia un sistema plenamente dual.
Gracias a estas actuaciones, la FP Dual se ha consolidado como un pilar fundamental para el impulso del talento joven y la transición generacional. La secretaria general destacó que los datos disponibles permiten afirmar con rotundidad que la FP Dual es ya uno de los mecanismos más eficaces para garantizar la cualificación de los profesionales que demanda el tejido empresarial. “Contamos con un marco normativo definido, una inversión significativa y una amplia participación de los actores implicados”, concluyó Monterrubio, subrayando que el sistema de FP avanza con firmeza hacia un modelo sostenible, moderno y plenamente conectado con los sectores productivos del país.