Información relacionada
Para ser profesor/a de Formación Profesional es necesario tener una titulación universitaria de grado (o equivalente).
Además, para ejercer la docencia en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato, la Formación Profesional y la enseñanza de idiomas, es necesario, además, estar en posesión del título oficial de Máster que acredite la formación pedagógica y didáctica correspondiente o el Curso de Adaptación Pedagógica (CAP).
Únicamente hay diez especialidades del cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de la formación profesional a las que se puede acceder sin titulación universitaria: Cocina y Pastelería, Estética, Fabricación e Instalación de Carpintería y Mueble, Mantenimiento de Vehículos, Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas, Patronaje y Confección, Peluquería, Producción en Artes Gráficas, Servicios de Restauración, Soldadura. Los aspirantes de estas 10 especialidades deben hacer el Curso de especialización didáctica. No pueden realizar el máster por no tener titulación universitaria.
Debes cumplir los requisitos y condiciones establecidos en el Real Decreto 800/2022, de 4 de octubre (artículo 3):
Y esperar a solicitarlo, mediante convocatoria pública, a la Administración Educativa donde tengas destino definitivo, o te encuentres en expectativa (art. 4 y 5):
Convocatorias vigentes:
Normativa:
Aprobado el Real Decreto que permitirá la estabilización de empleo temporal en la función docente.
Se regulan dos procesos de estabilización. El primero, mediante un sistema de ingreso por concurso-oposición, se dirige a plazas ocupadas por personal temporal en los tres años anteriores al 31/12/2020, a las que se añaden las plazas de los procesos de estabilización de las leyes de Presupuestos Generales del Estado para 2017 y 2018. Y un segundo, mediante concurso excepcional de méritos, que regula la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración, de plazas ocupadas con carácter temporal con anterioridad al 1/1/2016.
Toda la normativa específica sobre Formación Profesional, a nivel europeo, nacional y autonómica.