En un mismo curso escolar, no puedes presentarte a las pruebas de acceso en más de una Comunidad Autónoma.
En caso de superarla, podrás solicitar plaza, según la convocatoria de cada Comunidad Autónoma en el ciclo formativo de grado superior, al que te de acceso la prueba que has realizado. La superación de la prueba completa de acceso a ciclos formativos de grado superior tendrá validez en todo el territorio nacional. Consulta las condiciones específicas en la convocatoria de la Comunidad Autónoma en la que te hayas presentado.
Tener como mínimo 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
Tener 18 años si acreditas un Título de Técnico de Formación Profesional relacionado con los estudios que desees cursar.
¿Cómo se pueden preparar las pruebas de acceso?
Por tu cuenta: Consulta los modelos de exámenes de tu Comunidad Autónoma de convocatorias pasadas.
Haciendo un curso: Se denominan: Cursos de preparación de las pruebas para el acceso a los ciclos formativos de grado supeior. Consulta la convocatoria de tu Comunidad Autónoma.
Modelos de examen
La prueba de acceso a todos los Ciclos Formativos de grado superior está estructurada en dos partes y tendrá por objeto acreditar que el alumno posee la madurez necesaria en relación con los objetivos del Bachillerato, así como los conocimientos específicos que se requieran para el ciclo al que desee acceder.
Tendrás que superar ambas partes:
Parte común: se corresponde con los contenidos de Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Lengua extranjera y lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas.
Parte específica: valora tus conocimientos en el campo profesional del ciclo que desees cursar.
Pulse para ampliar
Modelos pruebas de acceso Ceuta y Melilla Grado Superior
Pulse para ampliar
Modelos pruebas de acceso años anteriores
Exención parcial de la prueba
Consulta con la Comunidad Autónoma en la que vayas a hacer la prueba. Corresponde a las Administraciones educativas regular la exención de las partes de las pruebas.
Exención de la parte específica: si acreditas una experiencia laboral equivalente a un año en el mismo campo profesional de los estudios a los que quieres acceder.
Otros supuestos: También hay posibilidad de exención si has superado un Ciclo Formativo de Grado Medio o tienes un Certificado de Profesionalidad de un nivel determinado relacionado con el ciclo que quieres estudiar, además de otros supuestos que cada Administración recoja en la convocatoria concreta a la que te presentes.
En caso de tener aprobada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25, no tienes que realizar esta prueba. Consulta en tu administración el procedimiento a seguir, previo a realizar la solicitud de inscripción en un ciclo formativo.
Importante: A todos los efectos, debes dirigirte a la Comunidad Autónoma de tu interés, conforme al procedimiento establecido, aportando todos los documentos acreditativos de tu formación previa, para que puedan ser valorados.