Las pruebas para la obtención directa de los títulos de Formación Profesional (pruebas libres) son una vía alternativa para obtener las titulaciones de Técnico o Técnico Superior sin necesidad de cursar las enseñanzas de Ciclos Formativos de grado medio y grado superior de forma presencial o a distancia.
Son competencia de cada Comunidad Autónoma que es quien organiza y gestiona las mismas, así como la que decide qué títulos pueden obtenerse por este sistema y cuándo se convocan las pruebas.
No todos los títulos se convocan cada curso académico por esta modalidad.
Te examinarás por módulos profesionales: Hay pruebas teóricas y/o prácticas para cada módulo profesional que compone un ciclo formativo. Una vez superados todos los módulos profesionales, deberás solicitar plaza de FP en un centro educativo para cursar al menos:
El módulo de Proyecto en los ciclos formativos de Grado Superior
El título que obtienes al superar la prueba tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional.
Hay una convocatoria por curso académico.
Cada Comunidad Autónoma determina si convoca o no estas pruebas.
Consulta en la convocatoria: los centros docentes públicos en los que vas a hacer las pruebas, el periodo de matriculación y las fechas de realización.
Debes cumplir 2 requisitos:
Si ya tienes una importante formación en un determinado campo profesional pero no dispones del título de Formación Profesional, las pruebas libres son una buena opción.
Debes planificar tu estudio de manera individual. Aprovecha la autonomía y flexibilidad para adaptar el estudio a tus circunstancias.
Valora el número de módulos profesionales que puedes asumir por carga horaria y grado de dificultad: las pruebas son elaboradas por profesorado de FP por lo que la superación de estos módulos requerirá de un trabajo y esfuerzo similar a los regímenes presencial y a distancia.
El currículo puede variar según la administración que convoque las pruebas, ya sea una Comunidad Autónoma o el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Consulta el currículo autonómico y analiza el plan de formación concreto de la Administración educativa convocante de las pruebas a las que te vas a presentar.