Puedes solicitar plaza para estudiar FP si cumples con los requisitos de acceso.
Consulta los criterios de admisión en la convocatoria de la Comunidad Autónoma concreta en la que participas:
Siempre que la demanda de plazas supere la oferta, las Administraciones Educativas podrán establecer Cuotas y Preferencias de Admisión al centro docente.
Grado A. Acreditación parcial de competencia o microacreditaciones
Subir
- No se exigen requisitos académicos o profesionales
Grado B. Certificado de competencia
Subir
- No se exigen requisitos académicos o profesionales
Grado C. Certificados Profesionales. Nivel 1
Subir
No se exigen requisitos académicos ni profesionales, aunque has de tener las habilidades de comunicación suficientes que permitan el aprendizaje.
Grado C. Certificados Profesionales. Nivel 2
Subir
Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos de acceso.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2.
- Certificado de competencia incluido en la oferta a realizar.
- Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia profesional.
- Curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos de grado medio.
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
- Título de Técnico Básico.
- Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
- Tener acreditadas las competencias clave necesarias (anexo IV del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero).
Grado C. Certificados Profesionales. Nivel 3
Subir
Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Título de Técnico o Técnico Superior, de Bachiller o equivalente a efectos de acceso.
- Certificado de profesionalidad de nivel 3.
- Certificado de competencia incluido en la oferta a realizar
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia profesional.
- Curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos de grado superior.
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
- Título de Técnico.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2.
- Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
- BUP: título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto.
- Tener acreditadas las competencias clave necesarias (anexo IV del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero).
Grado D. Ciclos Formativos de Grado Básico
Subir
Debes cumplir todos los requisitos siguientes:
- Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso
- Haber cursado 3º de E.S.O. o, excepcionalmente y a criterio del equipo docente y el responsable de la orientación en el centro, el 2º de E.S.O.
- Ser objeto de propuesta o solicitar a petición propia, junto con tus padres, madres o tutores legales, la incorporación a un ciclo formativo de grado básico, cuando tu perfil profesional así lo aconseje
- En el supuesto de realización de un ciclo formativo en régimen intensivo, deberás tener cumplidos 16 años para poder acceder a la formación práctica en empresa por esta modalidad, al estar vinculada a la contratación.
Grado D. Ciclos Formativos de Grado Medio
Subir
Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria
- Técnico/a Básico/a
- Técnico/a
- Técnico/a Auxiliar
- Bachiller superior ( planes educativos anteriores a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo)
- Titulaciones equivalentes para el acceso a los ciclos formativos de grado superior
- Haber superado:
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
- Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos formativos de grado medio en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
- Una prueba de acceso
- 2º curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias
- 3º curso del plan de 1963 o 2º de comunes experimental de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos
- 2º de BUP hasta con un máximo de 2 materias pendientes
- Otros estudios o cursos de formación de los declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores
Grado D. Ciclos Formativos de Grado Superior
Subir
Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Bachiller
- Bachiller LOGSE
- BUP
- Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario o equivalente
- Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos
- Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
- Haber superado:
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
- Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
- Una prueba de acceso
- 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental
- COU o preuniversitario
Grado E. Cursos de Especialización
Subir
- Debes tener una de las titulaciones de Técnico/a o Técnico/a Superior, especificadas en la normativa básica que establece el curso de especialización y los aspectos básicos de su currículo.
- O tener el título de Técnico, Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos a la titulación referenciada en el curso de especialización.
- Si no tienes dicha titulación, pero hay disponibilidad de plazas y la administración competente lo contempla (hasta un máximo del 20 % de las plazas), puedes acceder si cumples uno de los siguientes requisitos:
- 1º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas experiencia en el área profesional asociada al curso.
- 2º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas conocimientos previos adecuados mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, una solicitud de motivación de ingreso, currículum, o experiencia laboral.
- 3º Si no eres titulado/a en FP, pero puedes acreditar conocimientos previos que garanticen tu competencia para seguir con éxito el curso de especialización, mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, currículum, o experiencia laboral. Obtendrás una certificación académica de realización con aprovechamiento que sustituirá al título de Especialista (si el curso es de Grado Medio) o al de Máster de Formación Profesional (si el curso es de Grado Superior).
Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Subir
Si superas la prueba de acceso a la universidad para mayores 25 años también pueden acceder a las enseñanzas de FP de grado medio y grado superior. Consulta con tu administración autonómica el procedimiento previo a seguir, al realizar la solicitud de inscripción en un ciclo formativo.