Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Qué estudiar
  3. Títulos por Familias Profesionales
  4. Sanidad
  5. Ortoprótesis y Productos de Apoyo
Logotipo Sanidad

Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo

TÍTULO LOE

Índice

Duración del estudio

Subir

2000 horas.

Requisitos de acceso

Subir

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
    • Título de Técnico/a (Formación Profesional de Grado Medio).
    • Título de Técnico/a Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
    • Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño (artículo 53.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre).
    • Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado:
    • 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. Orden EFP/1210/2021, de 2 de noviembre Nueva ventana por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.
    • 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
    • COU; Curso de Orientación Universitaria.
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico/a).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

¿Qué voy a aprender y hacer?

Subir
  • Diseñar ortesis, prótesis externas y productos de apoyo, adaptados a las características anatomofuncionales, psicológicas y sociales del usuario, ajustándose a la prescripción facultativa.
  • Preparar equipos y materiales siguiendo instrucciones técnicas y planes de mantenimiento.
  • Elaborar productos ortoprotésicos y productos de apoyo aplicando los procedimientos normalizados de trabajo y manejando con destreza los equipos, útiles y herramientas
  • Adaptar productos ortoprotésicos y productos de apoyo según valoración de las necesidades del usuario.
  • Verificar los elementos de los productos ortoprotésicos y productos de apoyo detectando los fallos e identificando las medidas de corrección.
  • Informar e instruir al usuario, a sus familiares o cuidadores y a otros profesionales sobre el uso y mantenimiento de los productos ortoprotésicos y productos de apoyo.
  • Comprobar y revisar periódicamente ortesis, prótesis, ortoprótesis y productos de apoyo, así como su correcta utilización, para conseguir la satisfacción del usuario y del prescriptor.
  • Gestionar la documentación administrativa y sanitaria generada en el establecimiento para dar respuesta a las necesidades de atención de los usuarios.
  • Gestionar la adquisición, el almacenamiento y la reposición de materiales, equipos e instrumental para poder atender las demandas de usuarios.
  • Apoyar psicológicamente a los usuarios estableciendo las técnicas de comunicación y de ayuda adecuadas a sus características psicosociales

Plan de formación

Subir

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

  • Tecnología industrial aplicada a la actividad ortoprotésica.
  • Diseño y moldeado anatómico.
  • Adaptación de ortesis prefabricadas.
  • Elaboración y adaptación de productos ortésicos a medida.
  • Elaboración y adaptación de prótesis externas.
  • Adaptación de productos de apoyo.
  • Biomecánica y patología aplicada.
  • Atención psicosocial.
  • Anatomofisiología y patología básicas.
  • Proyecto de ortoprótesis y productos de apoyo
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?

Subir

Trabajar como :

  • Técnica / técnico superior en ortoprotésica
  • Técnica / técnico ortopédico.
  • Técnica / técnico en productos de apoyo
  • Técnica / técnico en adecuación del entorno y accesibilidad.
  • Responsable técnico de establecimientos de adaptación y/o distribución de productos ortoprotésicos.
  • Responsable técnico de la fabricación en serie de productos ortoprotésicos y productos de apoyo.
  • Responsable técnico de la fabricación a medida de productos ortoprotésicos y productos de apoyo
  • Responsable técnico de taller de ortopedia hospitalario.
  • Visitador / visitadora-promotor / promotora sanitario.
  • Asesor / asesora de productos y servicios del sector.

Seguir estudiando:

  • Curso de Especialización de FP
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Subir
  • En el sector socio-sanitario, subsector de la ortopedia técnica, como técnico o responsable técnico de los establecimientos con servicio de fabricación a medida o de adaptación individualizada de productos ortoprotésicos y productos de apoyo.
  • En el sector industrial, ejerce su cometido como técnico de fabricación, bajo la supervisión del responsable técnico, en las empresas de fabricación seriada de productos sanitarios, tanto productos ortoprotésicos, como productos de apoyo..
  • Formando parte de equipos multidisciplinares en instituciones de investigación, desarrollo e innovación o como personal sanitario no facultativo de los centros e instituciones sanitarias públicos y privados, así como en centros e instituciones sociosanitarias.
  • Asimismo, podrá ejercer su actividad como fabricante de productos ortoprotésicos a medida, en régimen de autónomo o previa constitución de una empresa, mediante la obtención de la licencia correspondiente.

Más información

Subir

Modalidades de bachillerato para acceso preferente a ciclos de grado superior

Tendrán preferencia para acceder a este ciclo formativo quienes hayan cursado la modalidad de bachillerato de:

  • Ciencias y Tecnología

Función docente

Acceso a la función docente

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar