Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Qué estudiar
  3. Títulos por Familias Profesionales
  4. Hostelería y Turismo
  5. Comercialización de Productos Alimentarios
Logotipo Hostelería y Turismo

Técnico en Comercialización de Productos Alimentarios

TÍTULO LOE

Índice

Duración del estudio

Subir

2000 horas

Requisitos de acceso

Subir

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
    • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado:
    • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

¿Qué voy a aprender y hacer?

Subir
  • Realizar análisis de viabilidad técnica, económica y financiera para constituir y poner en marcha un pequeño establecimiento comercial alimentario.
  • Supervisar acciones administrativas, comerciales y fiscales, y planificar la tesorería conforme a la normativa vigente para gestionar un pequeño establecimiento físico y online de productos alimentarios.
  • Establecer protocolos y aplicar objetivos estratégicos fijados en el plan de negocio para determinar la línea de actuación comercial del pequeño comercio alimentario.
  • Establecer estrategias de planes de marketing en el comercio alimentario para potenciar las ventas y fidelizar a los clientes.
  • Supervisar el montaje y exposición de elementos atractivos y publicitarios, y de alimentos perecederos y no perecederos, en los puntos de venta, para incentivar las compras.
  • Gestionar la logística de comercios alimentarios físicos y online, para garantizar la coordinación de los proveedores y el suministro de alimentos, nivel de existencias y distribución.
  • Supervisar la manipulación y conservación de los productos alimentarios según sus características para garantizar las condiciones higiénico-sanitarias y de prevención de riesgos laborales, y de seguridad alimentaria.
  • Supervisar la obtención de porciones de productos alimentarios frescos, y la elaboración de derivados de carnes y pescados, en función de la pieza, destino culinario y demanda del cliente, siguiendo las condiciones requeridas de calidad y seguridad alimentaria.
  • Supervisar la atención comercial y la venta de productos alimentarios de forma física u online, adaptadas a las características de cada producto y necesidades del cliente, aplicando la normativa de protección del consumidor.
  • Coordinar y gestionar un comercio alimentario online, para conseguir los objetivos previstos en los planes de marketing digital.
  • Gestionar informáticamente la documentación asociada a la actividad de un pequeño comercio alimentario, físico y online, para dar la respuesta a las necesidades y demandas del cliente y a los objetivos de la empresa.
  • Gestionar en inglés las relaciones con clientes, usuarios o consumidores, realizando el seguimiento de las operaciones, para asegurar el nivel de servicio prestado.

Plan de formación

Subir

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son:

  • Constitución de pequeños negocios alimentarios.
  • Mercadotecnia del comercio alimentario.
  • Dinamización del punto de venta en comercios de alimentación.
  • Atención comercial en negocios alimentarios.
  • Seguridad y calidad alimentaria en el comercio.
  • Preparación y acondicionamiento de productos frescos y transformados.
  • Logística de productos alimentarios.
  • Comercio electrónico en negocios alimentarios.
  • Ofimática aplicada al comercio alimentario.
  • Gestión de un comercio alimentario.
  • Inglés.
  • Formación y orientación laboral.
  • Formación en centros de trabajo.

Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?

Subir

Trabajar en:

  • Responsable de establecimiento alimentario.
  • Responsable de sección/sala/departamento de tienda de alimentación.
  • Gestor / Gestora de pequeño comercio alimentario.
  • Responsable de comercios alimentarios online.
  • Asesor / asesora comercial de productos alimentarios.
  • Vendedor / vendedora de productos alimentarios.

Seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Subir

Este profesional desarrolla su actividad en el ámbito del comercio de productos alimentarios, físico u online, en cualquier empresa u organización, en tiendas de alimentación al por menor o en los departamentos correspondientes de grandes superficies; bien sea por cuenta propia o ajena.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar